HISTORIA Este proyecto se gesta en una idea del rector del Liceo Mariano Latorre de Curanilahue, don Francisco Ruiz Burdile, que siempre con el interés de la extensión cultural dentro de su Liceo, lleva la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción a una actuación en el Colegio, y en contacto con el profesor y |
||
| músico de esta orquesta, don Américo Giusti,
comienzan a planificar lo que en el futuro será la Orquesta Sinfónica Juvenil de
Curanilahue. Los primeros apoyos fueron solicitados por el rector al Concejo
Municipal, el señor Alcalde directamente y a los Padre y Apoderados; luego vinieron la
presentación de algunos proyectos en Fondart que se ganaron y con lo
cual se compraron los primeros instrumentos. Se eligen los primeros 60 integrantes
de la orquesta de una manera abierta y transparente, de los cuales habrá una
deserción mucho mas baja de la esperada para este tipo de proyecto en una zona como
Curanilahue. Al año de iniciada la enseñanza, bajo el "Método de inicio Suzuki", los jóvenes ya estaban tocando algunas piezas, en consecuencia de que lo normal correspondería al doble de este tiempo. Fuente : Entrevista a María Eugenia Muñoz E., coordinadora en la parte administrativa y ejecución de la Orquesta, al Canal "Televisión de la Ciudad" de Cañete en Febrero del 2.000. |
||